Las XXIII Jornadas de Información sobre Consumo en los Municipios que organizamos con la colaboración del Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Caspe se han inaugurado se han inaugurado con la participación de un centenar de agentes de consumo provenientes de Madrid, País Vasco, Cataluña, La Rioja, Navarra, Valencia y Aragón.
El objetivo, como cada año, es ponernos al día sobre cuestiones de actualidad en este ámbito para orientar a la ciudadanía hacia un consumo informado y responsable. En esta edición de las Jornadas se tratarán una diversidad de temas como la educación financiera y los fraudes bancarios; los nuevos contratos y derechos en la telefonía móvil y tecnologías; las labores de información y mediación desde las oficinas municipales de atención al consumo; la producción y el consumo desde el punto de vista de la nutrición o el desarrollo sostenible de los territorios.
En la sesión inaugural ha quedado de manifiesto que, para las entidades locales, el consumo es un factor de gran importancia a la hora de vertebrar el territorio. El presidente de la FAMCP, Carmelo Pérez, ha explicado que estas son unas jornadas importantes para todos los municipios porque “el mundo cambia y tenemos diferentes retos”. Uno de estos retos “es la tecnología que afecta a autónomos y pequeños comercios de los municipios” y desde la FAMCP y el Gobierno de Aragón “se ha empezado a afrontar con proyectos como el programa Volveremos”. Pérez ha señalado que el objetivo es que esta iniciativa se extienda en un futuro a todo el territorio aragonés.
Por su parte, la directora general de Protección de Consumidores y Usuarios del Gobierno de Aragón, María Inmaculada de Francisco, ha reconocido que sin un trabajo como el que se lleva a cabo en las jornadas, “los consumidores estarían más indefensos” y ha recordado lo necesaria que es “la divulgación de los derechos que se van adquiriendo con las nuevas normativas”.
En la inauguración ha participado también la alcaldesa de Caspe, Ana María Jarque Garcés, quien ha advertido del riesgo que corre el comercio de proximidad con la tecnología, señalando lo importante del consumo para la vertebración del territorio. Francisco Javier Sergio Nicolás García, presidente de la Comarca Bajo Aragón-Caspe, ha remarcado este mensaje señalando el impacto que tienen en los municipios las decisiones de consumo.
Estas Jornadas, organizadas por la FAMCP con la colaboración de la Dirección General de Protección de Consumidores y Usuarios y el Excmo. Ayuntamiento de Caspe, se celebrarán hasta el 18 de octubre en el salón del Palacio del Compromiso de Caspe.