La Comisión de Comarcas de la FAMCP ha celebrado una de sus sesiones en la que, además de las presidentas y presidentes de esas entidades, han participado el director gerente del Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS), Joaquín Santos, y el director de Zaragoza Activa, Raúl Oliván.
Ante los representantes comarcales, el director gerente del Instituto Aragonés de Servicios Sociales ha presentado las características de un nuevo convenio al que podrán acogerse los ciudadanos que tengan reconocido un grado de dependencia 2 o 3, no reciban ninguna prestación pública y hagan uso de centros de día o residencias de titularidad de las administraciones locales.

Desde la izquierda, Joaquín Santos, director gerente del IASS, Evaristo Cabistañ y José Antonio Ramo, presidente y vicepresidente de la Comisión de Comarcas, y Carmen Sanchez, presidenta de la FAMCP.
Con este convenio, el IASS ofrece una prestación vinculada al servicio que recibe el ciudadano y establece una relación directa con los beneficiarios, que tendrán que aportar el 25% de su renta para poder recibir una ayuda pública que complemente el coste de su estancia en el centro de día o en la residencia.
Por su parte, el director de Zaragoza Activa, Raúl Oliván, informó a la Comisión de Comarcas del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Zaragoza y la FAMCP para la puesta en marcha de un laboratorio de innovación local y estructuras de dinamización cultural y social para jóvenes del medio rural.
Con la colaboración de la FAMCP, Zaragoza Activa trasladará a las comarcas aragonesas el modelo de su programa La Colaboradora, con la idea de desplegar espacios para el trabajo compartido que faciliten la investigación y experimentación de proyectos de emprendimiento que contemplen la innovación y la sostenibilidad.

A la izquierda, el director de Zaragoza Activa, Raúl Oliván, interviniendo ante la Comisión.