Desde hace unas semanas el Gobierno de Aragón está implantando de manera progresiva el nuevo mapa concesional de transporte de viajeros en la Comunidad Autónoma. Esta herramienta se adapta a las necesidades reales de nuestra población y territorio en la actualidad.
El proceso de diseño del mapa, que se ha llevado a cabo desde la Dirección General de Transporte del Departamento de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial del Gobierno de Aragón, ha tenido como objetivos dar servicio a todos los núcleos de más de 10 habitantes y mejorar las frecuencias y horarios, teniendo siempre en cuenta criterios de sostenibilidad y eficiencia.
Desde la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias en su constante estrategia de gestión encaminada a apoyar, informar y dar visibilidad a las entidades locales de la Comunidad, hemos colaborado con este proyecto facilitando la comunicación como interlocutores de la Dirección General con las comarcas y municipios.
Una vez que se presentó el nuevo mapa concesional de transportes de viajeros en las tres provincias aragonesas con un plan de explotación inicial con el diseño de servicios y paradas, y conforme se implanta de manera progresiva, se han abierto los cauces de participación a través de las entidades locales. El objetivo es “corregir los desequilibrios que puedan plantearse con la puesta en marcha progresiva de este nuevo mapa”.
La FAMCP se ha puesto en contacto con comarcas y municipios para explicarles el proceso y abrir vías de comunicación para recabar todas las sugerencias de los municipios, una vez activadas sus líneas. Son las comarcas las que canalizan la información de sus municipios y la suministran a nuestra Federación.
El seguimiento que se está haciendo es cercano y directo para que las entidades locales den importancia a esta transmisión de información ya que se trata de que el servicio de transporte se adapte a las necesidades reales constituyendo un refuerzo a la movilidad, consiga un transporte público inclusivo y atractivo, una movilidad más sostenible y un proyecto construido entre todos.
En este enlace encontrarás las líneas que se ya se han puesto en marcha.

La vicepresidenta de la FAMCP, Yolanda Sevilla, con el director general de Transporte, Ángel Anía.

El presidente de la FAMCP, Carmelo Pérez, y la vicepresidenta, Yolanda Sevilla, con el director general de Transporte, Ángel Anía.