El presidente de la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias (FAMCP), Luis Zubieta, ha comparecido este lunes en las Cortes de Aragón en las audiencias legislativas en relación con el proyecto de ley de sistema de protección civil y gestión de emergencias de Aragón.
Esta ley surge ante la necesidad de adaptar la normativa a la evolución de la protección civil y gestión de emergencias, y como desarrollo de la vigente hasta la fecha Ley 30/2002, de 17 de diciembre, de protección civil y gestión de emergencias de Aragón.
El objetivo es «reforzar los mecanismos que potencien y mejoren el funcionamiento de los sectores públicos ante situaciones de emergencias, catástrofe o calamidad pública, estableciendo el sistema de Protección Civil de Aragón, integrando los sectores públicos y privados de Aragón y aumentando la resiliencia de los ciudadanos y de los propios sectores públicos ante situaciones de peligro individual o colectivo», señalan desde la Federación.
En definitiva, esta ley aborda un desarrollo evolutivo del modelo actual de protección civil y gestión de emergencias, pretendiendo incorporar los cambios normativos, los avances tecnológicos y las nuevas tendencias de actividad humana y las nuevas situaciones generadas por el cambio climático.
Para ello, introduce novedades que repercutirán directamente en una mayor profesionalización y preparación de las personas que forman parte del sistema de protección civil y gestión de emergencias de Aragón, para hacer frente de manera más eficaz a la anticipación e intervención de las situaciones de emergencia, catástrofe y calamidad pública y siente las bases para conseguir una cultura de protección civil de los ciudadanos aragoneses que conlleve un incremento de la resiliencia ante el riesgo intrínseco existente en estas situaciones.