El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) y la Tesorería General de la Seguridad Social ofrecen a los ayuntamientos y a las comarcas la posibilidad de intercambiar datos de forma electrónica. Ambas entidades están potenciando nuevos procedimientos de intercambio telemático de datos con el resto de Administraciones públicas, tanto para hacer viable el ejercicio de los derechos de los ciudadanos como para reducir o eliminar la carga que supone atender individualmente las peticiones de cruces informáticos.
Para informar de esta posibilidad de colaboración interadministrativa, el jefe de sección de la Dirección Provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social de Zaragoza, Francisco Javier Ascorbe, intervino el pasado 25 de abril ante las comisiones de Servicios Públicos, Pequeños Municipios y Medio Ambiente de la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias (FAMCP).

Francisco Javier Ascorbe explicó el intercambio telemático de datos en la sede de la FAMCP.
Para hacer posible la colaboración, se ha desarrollado un sistema de intercambio electrónico de datos IFI WEB que permite la cesión por parte de la Tesorería General de la Seguridad Social o del INSS de datos a ayuntamientos u otros organismos y entidades públicas para el cumplimiento de sus funciones (prestaciones de la Ley de Dependencia, subvenciones, ayudas, becas, comedor escolar, transporte municipal, etc.).
En el caso del INSS, las autorizaciones de alta se conceden a la Administración General del Estado, Consejerías de las Comunidades Autónomas y Entidades Locales, no para los organismos autónomos públicos dependientes de estas administraciones públicas. Para solicitar alguno de los servicios de cesión de datos, es necesario indicar el objeto y finalidad de la información que pretende obtener si no es común a todos ellos.
La prestación de estos servicios se basa en el intercambio de ficheros de modo seguro. El solicitante deberá crear un fichero de solicitud y enviarlo al INSS. El sistema IFI WEB requiere certificado digital y alta previa en el servicio, al que se accede a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social/ Servicios de cesión de datos para las Administraciones Públicas.
Se puede encontrar la información completa en este enlace.