La Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de la Unión General de Trabajadores en Aragón (FeSMC-UGT Aragón) y la Red de Espacios Naturales Protegidos (Red MENPA) de la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias (FAMCP) serán los representantes del tejido social e institucional que protagonizarán este martes una nueva sesión de la Comisión de Comparecencias Ciudadanas y Derechos Sociales.
En primer lugar, será la sección sindical quien tome la palabra para exponer ante los parlamentarios aragoneses “el problema sanitario, de salud pública y de orden social que provoca el actual modelo de contratación de los servicios de limpieza de la red de Servicio Aragonés de Salud”, según el texto de su petición.
Por su parte, la Red MENPA ha solicitado su intervención en sede parlamentaria al objeto de informar sobre “los problemas de gestión y financiación” de los espacios naturales protegidos que, tal y como reflejan en su escrito, “imposibilitan cumplir con los fines para los que fueron creados”. Este órgano, que agrupa a 57 municipios aragoneses, ya ha manifestado públicamente “su desacuerdo y malestar por la eliminación en el presupuesto del Gobierno de Aragón para 2020 del fondo de dos millones de euros que recibían los municipios con espacios naturales protegidos como compensación por las afecciones y limitaciones de uso que sufren en su territorio”.
Al término de la reunión, está prevista una nueva cita de la Mesa de la Comisión de Comparecencias Ciudadanas y Derechos Sociales, con la intención, entre otras cuestiones, de convocar a nuevos colectivos y organismos para que trasladen sus inquietudes a la Cámara aragonesa.