- El presidente de la FAMCP, Carmelo Pérez, asiste al desayuno participativo del proyecto europeo en el Centro Cultural El Molino de Utebo
Utebo, viernes 11 de abril de 2025. Utebo ha acogido un desayuno participativo para impulsar un proyecto piloto de urbanismo táctico en el marco del programa europeo «Streets for Citizens».
La Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias (FAMCP) en colaboración con el Ayuntamiento de Utebo han impulsado esta iniciativa que supone “un ejemplo de cómo la colaboración entre instituciones y la participación ciudadana pueden transformar nuestros espacios urbanos para hacerlos más verdes, sostenibles y accesibles para todos», ha afirmado el presidente de la FAMCP, Carmelo Pérez.
Según Pérez, “este desayuno participativo representa una oportunidad única para que los ciudadanos de Utebo se involucren activamente en la transformación de su entorno, fomentando una visión más verde, inclusiva y sostenible de los espacios urbanos”.
Por su parte, la alcaldesa de Utebo, María Jesús Sariñena, ha destacado las bondades de este proyecto que, a su juicio, “aborda el urbanismo desde un prisma participativo, brindando a la ciudadanía la posibilidad de exponer sus ideas y su visión de la ciudad, y que éstas puedan luego ser plasmadas en las intervenciones a ejecutar”. “Que Utebo sea el lugar donde se va a desarrollar la prueba piloto de este proyecto europeo demuestra no solo el carácter innovador y abierto a nuevos retos de este municipio sino también la voluntad de tender la mano a nuestros vecinos para tomar parte activa en las políticas de su ciudad, sobre todo cuando, como en esta ocasión, tienen que ver con la proyección de una ciudad más verde, más sostenible y más accesible”, ha afirmado la primer edil.
La intervención se desarrollará en los alrededores del colegio de Educación Infantil y Primaria Miguel Ángel Artazos y en el espacio contiguo al Ayuntamiento de Utebo. Su objetivo es dotar a la comunidad de un entorno más habitable, sostenible y biodiverso, beneficiando tanto a los escolares como al conjunto de la ciudadanía. Se trata de una acción estratégica que incluirá medidas temporales como la instalación de sombra, mobiliario urbano y vegetación, con la posibilidad de convertirse en soluciones permanentes según la aceptación y evaluación del proyecto.
Uno de los pilares fundamentales de esta iniciativa es la participación ciudadana. Durante este primer desayuno, así como en una segunda jornada similar, se utilizarán dinámicas de comunicación y gamificación para recoger las ideas y opiniones de la comunidad, asegurando que el diseño final refleje las necesidades y aspiraciones de los vecinos de Utebo.
INFORMACIÓN DE INTERÉS:
realizarán experiencias piloto en los siguientes ámbitos y ciudades europeas:
ESPACIOS MÁS HABITABLES:
- Utebo
- Latsia – Yeri (Chipre): en este caso la itervención se centra en hacer que el parque sea más accesible como espacio de encuentro comunitario para familias, niños y personas mayores, ya que está ubicado en un barrio rodeado de casas y una escuela (mejroa de espacios deportivos, carriles bici, vallas inteligentes…)
ESPACIOS DE MOVILIDAD ACTIVA
- Portalegre (Portugal): esta ciudad necesita mejorar la movilidad peatonal con infraestructura accesible, espacios públicos acogedores y mobiliario urbano y promover alternativas sostenibles al automóvil.
- Ioannina (Grecia): se ha planteado la intervención en Kaloutsiani, uno de los barrios más antiguos, que alberga la Mezquita Kaloutsiani. Ha quedado como un vacío urbano usado como aparcamiento y paso peatonal hacia el centro. La intervención propone mejorar la escalera con pavimento adecuado, una rampa para bicicletas y áreas de descanso. Además, incorpora gestión del agua, nuevas plantaciones e iluminación adecuada.
- Roma (Italia): se trata de crear una School Street ya que el ámbito de intervenci´çon es la proximidad del colegio. Los obejtivos a conseguir son: priorizar las necesidades y perspectivas de los niños en la planificación; desarrollar espacios amigables para el juego: transición a áreas permanentes libres de automóviles para jugar e interactuar socialmente y promover la ciudad como amigable para los niños para atraer residentes y empresas.
ACTIVIDADES PÚBLICAS TEMPORALES ( eventos culturales, deportivos, educativos o recreativos…)
- Ptuj (Eslovenia) para ello convertiran dos o tres plazas de aparcamiento a zonas verdes, un rincón de relax completo con bancos y vegetación y un pequeño parque infantil para los niños.