Aragón es la primera comunidad autónoma española en contar con una estrategia de sostenibilidad turística, un documento que pretende situar al pueblo aragonés en la vanguardia en la oferta de turismo sostenible y liderar la transformación del sector. La Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias (FAMCP) participa en el fomento del turismo sostenible formando parte del proyecto europeo SuSTowns, cuyo objetivo es promover los pequeños pueblos del Mediterráneo como destinos de desarrollo sostenible.
SuSTowns es un proyecto financiado en el marco del programa Interreg Med, que quiere ofrecer a los pueblos Mediterráneo herramientas de planificación y gestión del turismo que promuevan un turismo sostenible y de calidad. Con el objetivo de diseñar políticas públicas más innovadoras en la gestión de la calidad total y la capitalización de otras medidas existentes, el proyecto fomentará procesos de participación en la planificación y promoción de estos municipios, que tienen su base económica en la valorización del patrimonio cultural local.
Dentro del proyecto SuSTowns y con la colaboración de la FAMCP, dos pueblos aragoneses han presentado sendos paquetes turísticos sostenibles para enfrentar la demanda turística. Estas experiencias piloto planificadas en SuSTowns han sido realizadas en Griegos (Teruel) y Graus (Huesca).
Basándose en aquello que les hace únicos, los dos municipios han desarrollado experiencias en torno a la altura y la trufa. En el caso de Griegos, la idea es realizar fines de semana de altura, cada uno con una temática diferente. Esta iniciativa surge porque Griegos es el segundo municipio más alto de España y un territorio excepcional para desarrollar un turismo sostenible a través del concepto de fines de semana temáticos organizados.
En el caso de Graus, considerado la capital de la trufa negra, el paquete turístico consiste en dar a conocer el ciclo de este manjar. Desde la recolección de la trufa acompañando a un cazador y sus perros, hasta la degustación de un almuerzo trufero, pasando por visitar el mercado que la plaza de Graus dedica a este codiciado producto, el turista tendrá la oportunidad conocer y apreciar de primera mano el valor de la mejor materia prima del municipio.