El presidente de la FAMCP, Luis Zubieta, participa en los actos llevados a cabo por el Gobierno aragonés en el edifico Pignatelli para celebrar el Día de la Mujer.
En esta ocasión, desde el Ejecutivo se ha querido vincular este hecho relevante, que sirve «para despertar y alentar la conciencia de la lucha por los derechos de la mujer», con el cuadragésimo aniversario del Estatuto de Autonomía de Aragón con un acto institucional de hondo significado en relación con ambas efemérides.
Desde el Gobierno señalan que, de esta forma, «se pretende reconocer públicamente la intervención y determinación de muchas mujeres en el camino que, medio siglo después de la preautonomía, han traído hasta hoy».
Durante la celebración se ha procedido a la lectura de varios artículos del texto estatutario por mujeres significativas del entorno institucional, social, sindical, empresarial, cultural, económico, educativo, sanitario y deportivo. Todas ellas, “ejemplo y acicate de superación para muchas mujeres que necesitan ver representada su voz por otras que son vanguardia en su propia actividad”, señalan desde el Ejecutivo.
El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha destacado que Aragón ha sido una de las autonomías “más destacadas en materia de igualdad y de los compromisos feministas”. El jefe del Ejecutivo autonómico ha pronunciado estas palabras en el acto institucional con motivo del Día Internacional de la Mujer, un evento en el que se ha homenajeado a la primera consejera del Gobierno de Aragón, Ana María Cortés, que da desde hoy nombre a una sala en el Edificio Pignatelli.
Lambán ha enmarcado el acto en el 40 aniversario del Estatuto de Autonomía. Y ha querido tener un recuerdo con el pueblo ucraniano. “En cualquier acto que se celebre hoy deberemos tener unas palabras de aliento, y un recuerdo y admiración en particular a las mujeres ucranianas”, ha manifestado Lambán.
Tras la apertura institucional, ha habido una interpretación instrumental y vocal de la canción ‘gracias a la vida’, de Violeta Parra. Esta actuación ha dado paso a la introducción del motivo de la conmemoración, por la consejera de Presidencia y Relaciones Institucionales, Mayte Pérez.