- Se trata de dos ciclos formativos gratuitos, dirigidos a personas que busquen mejorar sus competencias para el sector del turismo rural.
- La formación se desarrollará en modalidad online, y tendrá lugar durante el mes de julio.
- Las inscripciones pueden realizarse a través de la FAMCP.
- El proyecto Retturn busca la recuperación de tradiciones rurales mediante la creación de experiencias turísticas.
Zaragoza, 18 de junio de 2024. La Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias (FAMCP) organiza, en el marco del proyecto Retturn, dos ciclos formativos relacionados con la sostenibilidad y las competencias digitales para el turismo rural. Estas jornadas se organizan en colaboración otras cinco federaciones de municipios (Andalucía, Canarias, Extremadura, Galicia y Comunidad Valenciana) y están dirigidas a todas esas personas que quieran formarse en materias relacionadas con el desarrollo del sector turístico en el mundo rural.
Se trata de dos ciclos formativos, con programas y contenidos similares pero dirigidos a públicos diferentes. El primero, “Sostenibilidad y competencias digitales”, se dirige a aquellos agentes locales relacionados de alguna manera con el turismo rural y que quieran mejorar sus capacidades para la preservación del patrimonio inmaterial. El segundo ciclo, “Destrezas y competencias profesionales para el turismo rural” se enfoca en la capacitación a personas en búsqueda de empleo, de forma que puedan mejorar sus habilidades en el sector del turismo rural y mejorar así su empleabilidad.
La inscripción es en ambos casos gratuita, y puede hacerse a través de los links siguientes:
Sostenibilidad y competencias digitales
Fechas: 1, 2 y 3 de julio
Inscripción: https://bit.ly/FormacionI_FAMCP
Destrezas y competencias profesionales para el turismo rural
Fechas: 10, 11 y 12 de julio
Inscripción: https://bit.ly/FormacionII_FAMCP
Un proyecto ligado al territorio
El proyecto Retturn – Red de Experiencias Turísticas basadas en la Tradición Rural – busca innovar y transformar el concepto de “turismo rural”, mediante la recuperación de tradiciones relacionadas con el entorno rural para la generación de experiencias turísticas memorables. Para ello, seis federaciones de municipios de todo el país trabajan en común desarrollando estas experiencias. En el caso de la FAMCP, se está trabajando la creación de experiencias turísticas basadas en la tradición de las Navatas en la comarca de Jacetania, la trashumancia en la Sierra de Albarracín y la tradición del toque de tambor y el bombo en Bajo Aragón.
Estas formaciones son una de las fases del proyecto, y tienen el objetivo de expandir al territorio este trabajo llevado a cabo durante los últimos meses en el desarrollo de las experiencias.
Retturn se enmarca en la línea de ayudas Experiencia Turismo España contempladas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España.