La Comisión Ejecutiva de la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias (FAMCP) ha aprobado los modelos de dos ordenanzas municipales, una sobre igualdad de mujeres y hombres, y otra para regular la tasa por la utilización del dominio público de las instalaciones de energía eléctrica, gas e hidrocarburos.
Ambos textos están a disposición de las entidades locales aragonesas para que puedan ser ratificados en sus plenos e incorporados a su ordenamiento municipal.
La ordenanza para la igualdad entre mujeres y hombres propone la adhesión de los municipios a la Carta Europea para la igualdad de mujeres y hombres en la vida local y contempla la composición equilibrada en la representación política y en los órganos municipales de gobierno y gestión como las comisiones informativas, jurados y tribunales de selección o consejos sectoriales de participación ciudadana. Entre las medidas de apoyo a la igualdad, la ordenanza plantea que los partidos políticos que concurran a las elecciones adopten el compromiso de elaborar listas paritarias y que el consistorio vele por que los cargos electos puedan conciliar la vida personal con la profesional y pública.
Por otra parte, la ordenanza para regular la tasa por la utilización del dominio público de las empresas con instalaciones de transporte de energía eléctrica, gas o hidrocarburos se aplicará a las compañías en las que no concurran la circunstancia de ser suministradoras de servicios de interés general que afecten a una parte importante del vecindario y que ocupen el suelo, subsuelo o vuelo de las vías públicas del municipio, según lo previsto en la Ley reguladora de las Haciendas Locales.
La Comisión Ejecutiva también aprobó la adhesión de la FAMCP a la Red de entidades locales por la transparencia y la participación ciudadana, constituida en el seno de la FEMP. Esta Red persigue la innovación y la mejora de la relación entre los gobiernos locales y los ciudadanos.