- El presidente de la Federación, Carmelo Pérez, considera que “el acceso a la vivienda es una condición básica, primaria y primordial para fijar población en los municipios”
Cortes de Aragón, lunes 7 de abril de 2025. El presidente de la FAMCP, Carmelo Pérez, ha definido el proyecto de Ley de Vivienda como “clave” para la lucha de los ayuntamientos contra la despoblación, ya que es de “vital importancia dotar a los municipios de herramientas efectivas”. Así lo ha manifestado durante su comparecencia en las Audiencias Legislativas del proyecto de Ley de Vivienda celebrado en las Cortes de Aragón.
Durante su intervención, Pérez ha recordado que muchos ayuntamientos, especialmente en las zonas rurales, enfrentan grandes dificultades para ofrecer vivienda asequible debido a la falta de recursos, la complejidad administrativa y la elevada cantidad de viviendas secundarias o desocupadas, que en Aragón ascienden al 35,4%, seis puntos por encima de la media nacional. Por ello, “el acceso a la vivienda es una condición básica, primaria y primordial para fijar población en los municipios. Sin vivienda, la lucha contra la despoblación será imposible», ha afirmado el presidente de la FAMCP. En este sentido, ha destacado la importancia de los planes de vivienda impulsados por el Gobierno de Aragón, como el Plan 700, cuya primera fase ya ha beneficiado a 73 municipios con la financiación de 184 viviendas, y cuya segunda fase prevé alcanzar a 94 localidades en 2025.
El presidente de la FAMCP ha valorado positivamente el proyecto legislativo de construir entre 12.000 y 14.000 viviendas públicas en los próximos diez años, y “preveo que será un éxito si los ayuntamientos son copartícipes”. Para Pérez, “es fundamental que se cuente con los municipios para la cesión de suelos de titularidad pública y para definir la ubicación de las promociones de vivienda protegida», ha señalado al tiempo que ha agradecido al Ejecutivo aragonés el Plan Aragón Más Vivienda que se encuentra en pleno despliegue y el cual, pretende revertir la actual y compleja situación en materia de vivienda en nuestra Comunidad Autónoma.
Asimismo, ha solicitado a las Cortes de Aragón que la nueva legislación garantice precios justos tanto para promotores como para compradores e inquilinos, facilitando el acceso a vivienda asequible para los nuevos pobladores del medio rural.
«Necesitamos altura de miras. Sin vivienda, no habrá jóvenes emancipados ni proyectos de vida en nuestros pueblos«, ha subrayado al tiempo que ha reiterado el compromiso de la FAMCP en colaborar con el Gobierno de Aragón para desarrollar un modelo que fortalezca la oferta de vivienda pública en todo el territorio.