En la reunión celebrada esta mañana en la sede de la FAMCP ha quedado constituida la Comisión de municipios afectados por el río Ebro, en la que ejercerá la presidencia el concejal de Pradilla de Ebro Luis Eduardo Moncín, y la vicepresidencia, el alcalde de Quinto de Ebro, Jesús Morales. A este primer encuentro también ha asistido el presidente de la Federación, Luis Zubieta, que ha saludado a los miembros de la Comisión y les ha animado a seguir trabajando por la seguridad y la integridad de la ciudadanía y los bienes de sus municipios.
En la sesión de constitución han participado el consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona, que ha estado acompañado por los directores generales de Desarrollo Rural, Jesús Nogués, de Medio Natural y Gestión Forestal, Diego Bayona, y la jefa del área de Infraestructuras del Instituto Aragonés del Agua, Ana Montero, y el comisario de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Ebro, René Gómez, que han informado a los representantes municipales de las actuaciones acometidas y los planes a ejecutar en las áreas afectadas por las crecidas del Ebro.
El presidente de la Comisión de municipios afectados por el río Ebro ha reclamado la creación y puesta en funcionamiento del órgano interinstitucional previsto en el dictamen de la ponencia de inundaciones encargado de hacer el seguimiento y mantener la coordinación de las actuaciones. Por su parte, el consejero Olona ha anunciado una inminente resolución por la que se constituirá esta nueva Comisión interinstitucional que contará con representantes del Gobierno de Aragón, Confederación Hidrográfica del Ebro, Diputación Provincial de Zaragoza y ayuntamientos.
En su intervención, el consejero de Agricultura del Gobierno de Aragón ha destacado la necesidad de insistir en las acciones de prevención y de la dotación de un presupuesto estable por parte del Gobierno central. “Hacer frente a los daños producidos por las avenidas es muy costoso para las administraciones, por lo que hay que insistir en las acciones de prevención ante el riesgo de inundaciones”. Solo para hacer frente a los daños producidos en infraestructuras y explotaciones agrícolas y ganaderas, el Gobierno de Aragón tuvo que hacer frente a un gasto de 10,5 millones de euros en la última avenida.
Asimismo, se ha puesto de manifiesto la intención del Gobierno de Aragón de impulsar el Plan Ebro 2030, a través de la elaboración de una estrategia orientada a la disponibilidad de suelo en torno a las riberas del Ebro para generar un corredor de economías verdes y de aprovechamientos forestales, así como su desarrollo a través de un proyecto piloto de adquisición o permuta y de forestación. Además de la realización de eventos internacionales en materia del agua, como la reciente Conferencia Europea de Innovación y Agua, que den continuidad al legado de la Expo 2018.
El comisario de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Ebro ha expuesto ante la Comisión de municipios afectados por el río Ebro las obras realizadas para reducir el impacto de las avenidas y ha apostado por llevar a cabo la Estrategia Ebro Resilience, con la participación de Navarra y La Rioja, para conseguir el objetivo de reducir las afecciones ante el riesgo de inundación en el tramo medio del Ebro.
Además del presidente, Luis Eduardo Moncín, y del vicepresidente, Jesús Morales, la Comisión de municipios afectados por el río Ebro está integrada por Yolanda Salvatierra, alcaldesa de Gallur, Felisa Salvador, alcaldesa de Cinco Olivas, Ana María Arellano, alcaldesa de Luceni, José Miguel Achón, alcalde de Alcalá de Ebro, Alfredo Zaldívar, alcalde de Remolinos, Pascual José Embid, alcalde de Alagón, Mercedes Trébol, alcaldesa de Torres de Berrellén, Gema Gutiérrez, alcaldesa de Utebo, Vicente Miguel Royo, alcalde de El Burgo de Ebro, María Isabel Toro, alcaldesa de Nuez de Ebro, María Pilar Palacín, alcaldesa de Fuentes de Ebro, Mercedes Abós, alcaldesa de Pina de Ebro, Juan Abad, alcalde de Escatrón, Pilar Mustieles, alcaldesa de Caspe, Celso Antonio Ballespín, alcalde de La Zaida, Jesús Vicén, alcalde de Alfajarín, Javier Bolsa, alcalde de Sástago, Jorge Azcón, alcalde de Zaragoza, Juan Manuel Sanz, alcalde de Boquiñeni, Abel Vera, alcalde de Novillas, Miguel Ángel Francés, alcalde de Tauste, Alberto García, alcalde de Alforque, Pedro Sanz, alcalde de Cabañas de Ebro, Francisco Javier Nicolás, alcalde Chiprana, Francisca Ramírez, alcaldesa de Villafranca de Ebro, Rosario Gómez, alcaldesa de Velilla de Ebro, Alfredo Marín, alcalde de Sobradiel, Enrique Gómez, alcalde de Osera de Ebro, José Miguel Ezquerra, alcalde de Pastríz, María Lucía Insa, alcaldesa de Alborge, y María Isabel Álvarez, alcaldesa de Gelsa.