La Comisión de municipios de más de 8.000 habitantes de la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias (FAMCP), constituida el 5 de febrero de 2020, celebró ayer una reunión por videoconferencia que contó con 16 municipios de más de 8.000 habitantes y no son capital de provincia.
La videoconferencia estuvo presidida por el alcalde de Jaca, Juan Manuel Ramón Ipas, a quien acompañó como vicepresidenta, la alcaldesa de Utebo, Gema Gutiérrez, y ejercieron como vocales Manuel Aranda, alcalde de Calatayud, Fernando Torres, alcalde de Barbastro, Pilar Mustieles, alcaldesa de Caspe, Teresa Ladrero, alcaldesa de Ejea de los Caballeros, Berta Fernández, alcaldesa de Sabiñánigo, Alfonso Adán, alcalde de Binéfar, Carmen Costa, alcaldesa de Fraga, Isaac Claver, alcalde de Monzón, Luis Zubieta, alcalde de Zuera, José Luis Arrechea, alcalde de Tarazona, Ignacio Urquizu, alcalde de Alcañíz, Jesús Pérez, alcalde de Cuarte de Huerva, Antonio Amador, alcalde de Andorra, y Marta Gracia, alcaldesa de La Almunia de Doña Godina.
En esta sesión también participó el comisionado para la Agenda 2030 del Gobierno de Aragón, Fermín Serrano, que explicó en qué consiste la Agenda 2030 y se detuvo especialmente en los fondos europeos del periodo que va de 2012 a 2027, con presencia absoluta de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como directriz de todos aquellos proyectos que quieran aspirar a obtenerlos.
El presidente de la Comisión y alcalde de Jaca, Juan Manuel Ramón, manifestó “que el objetivo es crear en el seno de la Federación una Red Aragonesa de Entidades Locales para la Agenda 2030 donde trabajar de forma conjunta y coordinada en aras de incorporar los objetivos de los ODS en las decisiones y procesos locales, así como intentar conseguir financiación y decidir a dónde queremos ir en el futuro”.
En la reunión se abordaron otros temas de interés como la mejora de la accesibilidad para las personas con cualquier tipo de discapacidad, así como se ha analizado la suspensión de las reglas fiscales.