El consejero de Presidencia del Gobierno de Aragón, Vicente Guillén, y el director general de Administración Local, Sergio Pérez, han participado esta mañana en la reunión de la Comisión de Comarcas de la FAMCP para explicar y analizar la futura ley del Fondo Aragonés de Financiación Municipal (FAFM) y el anteproyecto de ley de creación de la Comarca Central. Los representantes del Gobierno aragonés han estado acompañados por la presidenta de la FAMCP, Carmen Sánchez, y el presidente de la Comisión de Comarcas, Evaristo Cabistañ.
El pasado 8 de mayo, el Consejo de Gobierno tomó conocimiento del anteproyecto de ley del FAFM -conocido hasta ahora como la ley de Participación en los Ingresos de la Comunidad Autónoma (PICA)-, que garantizará a todos los municipios una financiación incondicionada y estable, a salvo de vaivenes políticos.
El consejero de Presidencia ha destacado que se trata de un proyecto surgido de abajo arriba, que supone un salto cualitativo importante en el mapa institucional aragonés. Guillén ha constatado la sintonía de la Federación de Municipios con las líneas generales del anteproyecto, que está en la fase administrativa final, con independencia de las mejoras y aportaciones que se puedan realizar en el seno del Consejo Local.
Guillén ha explicado que “el objetivo es garantizar la estabilidad financiera de los municipios para el ejercicio de sus competencias, en definitiva, asegurar la autonomía municipal, creando un sistema objetivo, transparente, integrado y solidario”.
La intención y el deseo del Gobierno de Aragón es que el FAFM se pueda remitir cuanto antes como proyecto a las Cortes de Aragón, si es posible en el actual periodo de sesiones, con el propósito de que una vez aprobada se pueda poner en marcha lo antes posible.
El nuevo marco financiero que establecerá el FAFM, junto a la creación en curso de la Comarca Central y la Ley de Capitalidad ya en marcha, cerrarán la estructura institucional territorial local de la Comunidad Autónoma y darán respuesta a una demanda histórica del municipalismo aragonés.
El consejero de Presidencia ha manifestado que la vocación municipalista del Ejecutivo aragonés ha quedado patente en los sucesivos presupuestos de la Comunidad durante la actual legislatura. El Fondo de Cooperación Municipal ha subido a 20,95 millones de euros este año, frente a los 18 millones del año pasado, aunque en 2015, al inicio de la actual legislatura, eran sólo 9,6. Con la futura ley, las cantidades que se establezcan tendrán asegurada ya su permanencia en el tiempo, así como su evolución futura.
Junto al Fondo de Cooperación Municipal figuran otras aportaciones directas del Gobierno de Aragón a los ayuntamientos aragoneses como las destinadas a Zaragoza con la Ley de Capitalidad, de 8 millones de euros para este año, y las de los convenios para inversiones con los ayuntamientos de Huesca y Teruel, que con el FAFM cambiarán esta fórmula por la de una financiación incondicionada y mejorada, como el resto de los municipios aragoneses.
En cuanto al anteproyecto de ley de la Comarca Central, que se encuentra en periodo de exposición pública, el director general de Administración Local ha desgranado sus principales características. La Comarca Central tendrá un nivel competencial similar al de las otras comarcas, aunque será diferente en su organización y estructura, establecida en cinco ejes con cierto grado de autonomía. Los alcaldes de los 21 municipios que la integran serán miembros natos del Consejo comarcal, que se completará con otros 18 consejeros elegidos según la ley D´hondt, excluyendo la ciudad de Zaragoza.