La RED MENPA reúne a 57 municipios aragoneses en cuyos términos municipales forman parte de alguno de los espacios protegidos, integrados en la Red de Municipios de Espacios Naturales Protegidos de Aragón (Red MENPA).
El presidente de la FAMCP, Carmelo Pérez, la vicepresidenta primera, Yolanda Sevilla han participado en la reunión de la Comisión Permanente de la RED MENPA al contar con la presencia del Consejero de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón, Manuel Blasco.
La reunión de hoy, a petición de la Red MENPA, y presidida por Miguel Ángel Noguero, alcalde de Bielsa, tiene por objeto abordar asuntos de interés para los municipios afectados.
Algunos asuntos tratados han sido:
- El Fondo de compensación, conocer acerca de los trámites par llevarlo a término. Las dudas sobre las cuantías y la necesidad de agilizar los pagos.
- Los alcaldes también han solicitado al Consejero que sería bueno contar con una posición de Gerente para mejorar la coordinación con los Ayuntamientos.
- Se ha instado al Consejero de Medio Ambiente a que convoque los patronatos de los Espacios Protegidos.
- Así como también una mejor coordinación entre los Agentes de Protección la naturaleza con los responsables del Territorio.
El Consejero se ha comprometido a analizar la situación de forma individualizada y global así como mantener una comunicación fluida con los municipios que integran la Red de Municipios de Espacios Naturales Protegidos de Aragón.
La Red MENPA está compuesta por 57 ayuntamientos, 34 de Huesca (Abiego, Aínsa-Sobrarbe, Aísa, Alquézar, Ansó, Aragüés del Puerto, Arguis, Bailo, Bárcabo, Benasque, Bielsa, Bierge, Boltaña, Borau, Broto, Caldearenas, Casbas de Huesca, Colungo, Fanlo, Jasa, Las Peñas de Riglos, Loporzano, Montanuy, Nueno, Puértolas, Sabiñánigo, Sahún, Sallent de Gállego, San Juan de Plan, Santa Cilia, Santa Cruz de la Serós, Tella-Sin, Torla y Valle de Hecho) , 5 de Teruel (Castellote, Ejulve, Molinos, Pitarque y Villarluengo) y 18 de Zaragoza (Añón de Moncayo, Berrueco, Biel, Calcena, Chiprana, El Burgo de Ebro, Fuentes de Ebro, Gallocanta, La Puebla de Alfindén, Las Cuerlas, Litago, Lituénigo, Longás, Luesia, Pastriz, Purujosa, Tarazona y Talamantes).