Estimado/a alcalde/sa:
Como ya informamos en la Circular 53/2021, el Consejo de Gobierno extraordinario celebrado el 15 de abril, dio el visto bueno al Convenio con las diputaciones provinciales de Huesca, Teruel y Zaragoza y la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias que regula las ayudas para los sectores más afectados por la pandemia. El acuerdo contempla una línea de subvenciones por un importe de 50 millones de euros y tiene vigencia hasta el final de 2022.
El Boletín Oficial de Aragón de 8 de julio, número 144, ha publicado la ORDEN PRI/786/2021, de 2 de julio, por la que se dispone la publicación del convenio de colaboración entre el Gobierno de Aragón, las Diputaciones Provinciales de Huesca, Teruel y Zaragoza, y la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias para la reactivación económica y social de las tres provincias, en el marco de la estrategia aragonesa para la recuperación social y económica, mediante la convocatoria pública de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva dentro de la línea “Convocatoria Ayudas Hostelería y Restauración como consecuencia de la pérdida de actividad por razón del COVID-19”.
Según disponen los artículos 6.2 y 7.2 del Convenio, los municipios podrán adoptar y comunicar a la Dirección General de Administración Local del Gobierno de Aragón el acuerdo de adhesión en el plazo improrrogable de quince días desde su publicación en el «Boletín Oficial de Aragón».
El convenio se basa en el hecho de que la pandemia ha castigado especialmente a determinadas actividades económicas en los ámbitos del turismo, la hostelería y la restauración, por lo que resulta lógico que los poderes públicos reaccionen ante tal situación. De ahí la necesidad de establecer subvenciones que palíen la reducción de costes soportados por estos sectores y los sitúen en mejor posición para recuperar su actividad con la máxima normalidad posible cuando la pandemia finalice.
La fórmula que se ha considerado adecuada es impulsar un procedimiento simplificado de concurrencia competitiva, con el objetivo de reducir el tiempo que transcurre desde la presentación de la solicitud hasta la concesión y pago de las ayudas.
Este acuerdo se encuadra a su vez en el marco de la cooperación interadministrativa que se estableció en julio del año pasado con el protocolo entre el Gobierno de Aragón y las Diputaciones Provinciales de Zaragoza, Huesca y Teruel para la reactivación económica y siguiendo ese mismo esquema.
La cuantía total de 50 millones de euros, dentro de una línea de subvenciones denominada ‘Ayudas para la hostelería y restauración por la pérdida actividad por razón COVID-19’, incluye una aportación de un 60% por parte del Gobierno de Aragón (30 millones de euros) y de un 20% por el conjunto de las tres diputaciones provinciales: 6 millones la Diputación de Zaragoza, 2 millones la de Huesca y 2 millones la de Teruel, que deberán transferirlo con carácter anticipado a la justificación de la realización de las actuaciones.
El 20% restante corresponde a la aportación de los municipios, cuyos ayuntamientos deberán acordarlo en el órgano del Consistorio competente -conforme al modelo del Anexo– y comunicar el acuerdo de adhesión a la Dirección General de Administración Local del Gobierno de Aragón en un plazo máximo de 15 días desde día 8 de julio (fecha de publicación del Convenio en el BOA).
La aportación de cada administración se limitará a su ámbito territorial de competencia. En el supuesto de que la cuantía total de las subvenciones supere la aportación que le corresponde, la cuantía máxima aportada por esa administración se prorrateará entre los beneficiarios para determinar el importe final de la ayuda.
La vigilancia y control de la ejecución del Convenio y de los compromisos adquiridos por las partes se llevará a cabo por una Comisión de Seguimiento que contará con cuatro representantes del Gobierno de Aragón, dos por cada una de las diputaciones provinciales y otros dos de la FAMCP.
Para descargar el texto del Convenio puedes pinchar aquí.
Para descargar el modelo de adhesión al Convenio que se debe enviar a la Dirección General de Administración Local puedes pinchar aquí.
Sin otro particular, un saludo.
Zaragoza, a 8 de julio de 2021.
Martín Nicolás Bataller
Secretario General de la FAMCP