Estimado/a alcalde/sa:
El Boletín Oficial de Aragón de hoy 17 de junio, número 116, publica la propuesta RESOLUCIÓN de 8 de junio de 2022, de la Directora del Instituto Aragonés del Agua, por la que se formula propuesta de resolución provisional de la línea 1 de la convocatoria de subvenciones para la mejora del abastecimiento y reducción de pérdidas de agua en municipios de menos de 20.000 habitantes, financiada por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (NextGeneration UE) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Adjuntamos en esta Circular la propuesta de resolución publicada y las recomendaciones técnicas para garantizar la calidad y seguridad de los contadores que se vayan a instalar, facilitadas por el Clúster para el uso eficiente del agua Zinnae.
Además, te traslado la información que desde el Instituto Aragonés del Agua se ha enviado a los Ayuntamientos solicitantes:
“Le informamos que hoy se publica en el boletín oficial de Aragón la propuesta de resolución de las subvenciones para la mejora del abastecimiento y reducción de pérdidas de agua en municipios de menos de 20.000 habitantes NextGeneration UE 2022-2024, que adjuntamos en este correo.
Tal y como recoge la convocatoria se establece un plazo de 5 días hábiles, del 20 al 24 de junio (ambos incluidos), para que las entidades locales que lo deseen puedan realizar alegaciones.
Éstas deberán presentarse a través de la página del trámite, en el servicio de “Aportaciones”, disponible en el enlace: https://aplicaciones.aragon.es/tramitar/aportaciones/identificacion/7920
Asimismo aquellas entidades locales propuestas como beneficiarias deberán:
1º Presentar la Declaración de Ausencia de Conflicto de Intereses (DACI), que se adjunta a este correo, a través de la página del trámite, en el servicio de “Aportaciones”, disponible en el enlace: https://aplicaciones.aragon.es/tramitar/aportaciones/identificacion/7920, en el plazo de cinco días concedido para la presentación de alegaciones, del 20 al 24 de junio (ambos incluidos).
2º Cumplir el principio de «no causar un perjuicio significativo» (DNSH) así como contribuir a los objetivos de soberanía digital y autonomía estratégica de la Unión Europea, y la seguridad de la cadena de suministro, teniendo en cuenta el contexto internacional y la disponibilidad de cualquier componente o subsistema tecnológico sensible que pueda formar parte de la solución. Por ello, se recomienda la adquisición de equipos, componentes, integraciones de sistemas y software asociado a proveedores ubicados en la Unión Europea.
3º Facilitar la conexión telemática con la herramienta de monitorización, supervisión y análisis que desarrolle el Instituto Aragonés del Agua, para transmitir los datos que se obtengan con los equipos objeto de subvención, con la definición temporal y periodicidad que se determine.
En el caso de no cumplir con dicha obligación, procederá la incoación del correspondiente procedimiento de reintegro de la subvención, estando obligada la entidad local a devolver las cantidades percibidas y los intereses de demora, desde del momento del pago de los importes recibidos hasta la fecha de que se acuerde la procedencia del reintegro.
En este sentido, se adjuntan una serie de recomendaciones técnicas para garantizar la calidad y seguridad de los contadores que se vayan a instalar, facilitadas por el Clúster para el uso eficiente del agua Zinnae.
Para cualquier consulta está disponible el teléfono 976.71.35.43 y el correo electrónico iaasubvenciones@aragon.es»
Sin otro particular, esperando que la información remitida sea de tu interés, recibe un cordial saludo.
Zaragoza, 17 de junio de 2022.
Martín Nicolás Bataller
Secretario General de la FAMCP