Estimado/a Alcalde/sa, Presidente/a
Al igual que en el semestre anterior, el Gobierno ha incorporado, en el apartado de próximas convocatorias de la página web del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, las correspondientes al 2º semestre del Plan de Recuperación (Julio-diciembre 2022) (https://planderecuperacion.gob.es/ejecucion/calendario-de-proximas-convocatorias). El importe total de las convocatorias que se van a lanzar en este segundo semestre alcanza casi los 11.000 millones de euros.
El objetivo de este Calendario es mostrar una previsión de qué convocatorias van a ser publicadas durante los próximos meses, para identificar y planificar con tiempo cuáles la posible presentación de su solicitud.
Entre las convocatorias previstas en el segundo semestre de 2022, que incluyen las publicadas por la Administración General del Estado y las Comunidades Autónomas (que reciben transferencias de los fondos europeos NextGenerationEU para los distintos objetivos acordados en las conferencias sectoriales), destacan:
- Ayudas para la digitalización de la cultura y del deporte y la modernización de instalaciones deportivas. Se recogen ayudas por algo más de 20 millones de euros.
- Transformación digital y Modernización de entidades locales, por importe de 150 millones de euros.
- Proyectos en bioeconomía y gestión forestal sostenible por parte de las Entidades Locales, con una dotación de 72 millones de euros.
- Planes de actuación para adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos, con una dotación de 74 millones de euros
- Planes de apoyo a la implementación de la normativa de residuos, por importe de 175 millones de euros.
- Reducción de pérdidas de abastecimientos, depuración, reutilización, digitalización del ciclo urbano del agua, establecimiento de sistemas urbanos de drenaje sostenible y mejoras a la gestión del ciclo hidrológico (PERTE del agua) con 200 millones de euros.
Adjuntamos también en este correo el Listado de las Convocatorias previstas por el Gobierno para este segundo semestre del 2022, incluyendo únicamente las que corresponden a las Entidades Locales (pdf adjunto).
Igualmente, también en la página web del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), del Gobierno, se recogen dos apartados con información interesante sobre los Fondos Next Generation EU:
- Un apartado nuevo sobre la Ejecución de los PERTE (https://planderecuperacion.gob.es/ejecucion/ejecucion-de-los-perte). Los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación económica (PERTE) prevén una movilización de recursos sin precedentes para abordar la transformación climática y digital en sectores clave para la economía española. Los PERTE son grandes proyectos que exigen la colaboración entre administraciones, empresas y centros de investigación.
Hasta ahora se han aprobado once proyectos estratégicos dedicados áreas como el desarrollo del vehículo eléctrico y conectado, la salud de vanguardia, las energías renovables, hidrógeno renovable y almacenamiento, el sector agroalimentario, la nueva economía de la lengua, el modelo de economía circular, la industria naval, la aeroespacial, la digitalización del ciclo del agua, los microchips y también a la economía social y de los cuidados.
- El Informe de Ejecución del Plan de Recuperación (https://planderecuperacion.gob.es/ejecucion/informe-de-ejecucion-del-plan), a fecha de 9 de junio de 2022.
En la confianza de que esta información le resulte de interés, reciba un cordial saludo
Zaragoza, a 16 de junio de 2022.
Martín Nicolás Bataller
Secretario General de la FAMCP