Estimado/a alcalde/sa:
El Instituto Aragonés de Empleo pone en marcha ayudas para la contratación de personas jóvenes desempleadas e inscritas en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil y para personas paradas de larga duración por parte de entidades locales, empresas y entes públicos, universidades y organizaciones sin ánimo de lucro aragonesas.
Se han publicado en el Boletín Oficial de Aragón las convocatorias para este 2021 de las subvenciones para entidades para la contratación de jóvenes del sistema de garantía juvenil y para parados de larga duración, dos convocatorias independientes con características comunes:
OBJETO Y FINALIDAD DE LA SUBVENCIONES
La finalidad de estas subvenciones es fomentar la contratación de los citados colectivos siempre que los contratos tengan una duración mínima de seis meses y contemplen una jornada laboral de, al menos, el 50% de una jornada a tiempo completo según el convenio colectivo de referencia.
ENTIDADES BENEFICIARIAS
a) Las entidades locales de la Comunidad Autónoma de Aragón, sus Organismos Autónomos, así como las entidades dependientes o vinculadas a las mismas, que tengan asignadas competencias en promoción de empleo y cuya titularidad corresponda íntegramente a dichas entidades.
b) Las entidades de derecho público, las sociedades y las empresas públicas dependientes o vinculadas a la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón.
c) Las Universidades en el ámbito geográfico de la Comunidad Autónoma de Aragón.
d) Las asociaciones, fundaciones y otras entidades e instituciones sin ánimo de lucro con ámbito de actuación en la Comunidad Autónoma de Aragón, siempre que estén legalmente constituidas conforme a su específica normativa reguladora, dispongan de personalidad jurídica y plena capacidad de obrar y figuren inscritas en el correspondiente registro público con una antigüedad de, al menos, un año inmediatamente anterior a la fecha de solicitud de las subvenciones
ACTUACIONES SUBVENCIONABLES
Los proyectos de obras, servicios o actividades a realizar en el marco de estos programas de subvenciones, serán proyectos de interés general y social puestos en marcha por entidades locales, organismos, corporaciones y empresas públicas, universidades y entidades sin ánimo de lucro en el ámbito de colaboración con el Instituto Aragonés de Empleo, que se ejecuten o presten en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Aragón,no pudiendo ser objeto de subvención aquellos contratos vinculados a la realización de obras, servicios o actividades ejecutados por las entidades beneficiarias que, por su carácter habitual, produzcan un efecto de sustitución de empleo.
PLAZO Y FORMA DE SOLICITUD
El plazo para la presentación de solicitudes será desde el día siguiente de la publicación de cada convocatoria en el «Boletin Oficial de Aragón y hasta el 30 de junio 2021«.
Las solicitudes se presentarán obligatoriamente por medios telemáticos conforme al modelo específico disponible en:
Tramitador en linea: Jóvenes en el Sistema de garantía juvenil.
Tramitador en linea: Parados de larga duración.
CUANTÍA DE LAS SUBVENCIONES
La cuantía máxima de la subvención a percibir por las entidades beneficiarias será la siguiente, dependiendo del grupo de cotización en el que se incluya la persona contratada:
a) Por los contratos realizados para el grupo de cotización 1: el importe de la subvención por cada contrato a jornada completa se calculará multiplicando el número de meses completos de duración del contrato inicial, hasta un máximo de 9 e independientemente de que el contrato subvencionado tenga una duración superior, por una cantidad equivalente al 50% del coste laboral total medio mensual correspondiente a la Comunidad Autónoma de Aragón, publicado por el Instituto Nacional de Estadística en la Encuesta Trimestral de Coste Laboral.
b) Por los contratos realizados para el grupo de cotización 2: el importe de la subvención por cada contrato a jornada completa se calculará multiplicando el número de meses completos de duración del contrato inicial, hasta un máximo de 9 e independientemente de que el contrato subvencionado tenga una duración superior, por una cantidad equivalente al 45% del coste laboral total medio mensual correspondiente a la Comunidad Autónoma de Aragón, publicado por el Instituto Nacional de Estadística en la Encuesta Trimestral de Coste Laboral.
c) Por los contratos realizados para los grupos de cotización del 3 al 11: el importe de la subvención por cada contrato a jornada completa se calculará multiplicando el número de meses completos de duración del contrato inicial, hasta un máximo de 9 e independientemente de que el contrato subvencionado tenga una duración superior, por una cantidad equivalente al 40% del coste laboral total medio mensual correspondiente a la Comunidad Autónoma de Aragón, publicado por el Instituto Nacional de Estadística en la Encuesta Trimestral de Coste Laboral. 2. El coste laboral total medio correspondiente a la Comunidad Autónoma de Aragón será el correspondiente al último trimestre publicado por el Instituto Nacional de Estadística en la Encuesta Trimestral de Coste Laboral.
En ningún caso el importe de la subvención que resulte a conceder será superior a la cantidad fijada para el salario según convenio colectivo.
* El último coste laboral total medio de la Comunidad Autónoma de Aragón publicado por el Instituto Nacional de Estadistica en la Encuesta Trimestral de Coste Laboral corresponde al cuarto trimestra de 2020 es de 2.698,21€
Para más información puedes consultar la normativa reguladora publicada en la web: Ayudas y Subvenciones | INAEM (aragon.es)
Sin otro particular, recibe un cordial saludo.
Zaragoza, a 4 de mayo de 2021.
Martín Nico.ás Bataller
Secretario General FAMCP