Estimado/a alcalde/sa:
La Red Natura 2000 es una red ecológica europea de áreas de conservación de la biodiversidad y su finalidad es asegurar la supervivencia a largo plazo de las especies y los tipos de hábitat en Europa, contribuyendo a detener la pérdida de biodiversidad. Es el principal instrumento para la conservación de la naturaleza en la Unión Europea.
La estructura de planificación en Aragón es la siguiente:
– Un Plan Director.
– 204 Planes de Espacios (156 Lugares de Interés Comunitario (LICs) y 48 Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPAs).
– 203 Planes de Valores (64 hábitats y 139 especies).
La Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal del Gobierno de Aragón ha elaborado unos borradores de estos planes, los cuales se someten a la participación ciudadana en colaboración con el Laboratorio de Aragón [Gobierno] Abierto.
Como inicio de este proceso de participación se van a realizar distintas Sesiones Informativas. Para inscribirte a las sesiones informativas puedes pinchar aquí
Durante este proceso de participación ciudadana puedes realizar aportaciones a estos borradores, Plan Director, Plan o Planes de Valores y Espacios, utilizando el siguiente formulario, en el que puedes seleccionar el Plan o Planes sobre los que desees realizar aportaciones.
TALLERES DE DEBATE
El debate en los talleres y las aportaciones se centrarán en el Plan Director, elaborado por la Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente.
PARTICIPA ON LINE
Antes de realizar tus aportaciones, consulta los Planes de Espacios y Planes de Valores, pinchando aquí.
Las aportaciones a los Planes de Espacios y Planes de Valores sólo se pueden realizar online a través de un sencillo cuestionario, al que puedes acceder pinchando aquí.
Toda la información del proceso de participación ciudadana de los Planes de la Red Natura 2000 está disponible en este enlace
Sin otro particular, en la confianza de que la información remitida sea de interés y participes en este proceso, recibe un cordial saludo.
Zaragoza, a 14 de octubre de 2019.
Martín Nicolás Bataller
Secretario General de la FAMCP