Estimado/a alcalde/sa:
En primer lugar, señalar que en la actualidad existen diferentes convenios, suscritos por el Gobierno de Aragón con el Ministerio de Hacienda y Función Pública del Gobierno de España, que dan acceso a distintos servicios.
Para el presente caso, relativo a garantizar la interconexión entre las Administraciones a través del Registro Electrónico, es conveniente conocer los servicios aportados por dos convenios:
1.- Convenio para la prestación mutua de soluciones básicas de administración electrónica (Convenio PMSBAE en adelante).
2.- Adhesión a la plataforma ORVE/GEISER (Convenio ORVE en adelante).
En ambos casos la adhesión al Convenio es gestionada por el Gobierno de Aragón.
En segundo lugar, de manera práctica, para poder garantizar la interconexión entre las Administraciones públicas a través del Registro Electrónico es necesario tener resueltos dos elementos:
- Tener acceso a la red de comunicación que permite que la información se intercambie entre registros de las diferentes
- Tener una aplicación informática que permita realizar el registro de documentos y que esté integrada con esta red de comunicación para el intercambio.
De acuerdo a este esquema, el Convenio de PMSBAE, permite el acceso a la red de comunicación entre registros, mientras que el Convenio ORVE da acceso a unas aplicaciones informáticas para gestionar el registro proporcionadas por el Ministerio de Hacienda y Función Pública. Por lo tanto, cada convenio resuelve uno de los dos problemas prácticos existentes.
Sin embargo, existe una diferencia sustancial entre ambos convenios y es que, por un lado, la única manera de tener acceso a la red de comunicación es firmar el Convenio PMSBAE (se podría considerar cómo obligatoria su firma de cara al cumplimiento de la Ley 40/2015) y, por otro lado, existen varias aplicaciones de registro integradas o en proceso de integración con la red de comunicación (se podría considerar que la firma de este convenio no es obligatoria de cara al cumplimiento de la Ley 40/2015, al existir proveedores que pueden llegar a ofrecer aplicaciones equivalentes a las que ofrece el Ministerio de Hacienda y Función Pública).
En la circular anterior se remitió información para la celebración del Convenio ORVE/GEISER, ya que es un convenio no muy extendido y solucionaba el problema de contar con una aplicación integrada en la red de interconexión de registros.
Es importante subrayar que las entidades locales que ya hayan remitido un Certificado del Acuerdo de adherir al Convenio ORVE, no tienen que volver a remitirlo, independientemente del momento en el que este Acuerdo se haya realizado.
El trámite a seguir para la adhesión al Convenio PMSBAE sería la realización de un un Certificado del Acuerdo de adherir a la Entidad Local al Convenio PMSBA. Este Certificado sería remitido a la Dirección General de Administración Electrónica y Sociedad de la Información del Gobierno de Aragón.
Con ese Certificado, desde el Gobierno de Aragón se pondrán en contacto con la Administración Local para proceder a la firma del Convenio entre la Administración Local en cuestión y el Gobierno de Aragón
En conclusión:
1.- En el supuesto de que no lo hubiera realizado anteriormente, deberá adoptar necesariamente un Acuerdo de adhesión con el Gobierno de Aragón, para la prestación mutua de soluciones básicas de administración electrónica, prevista en el convenio de colaboración suscrito con fecha 9 de junio de 2015, entre la Administración General del Estado y la Comunidad Autónoma de Aragón.
2.- Igualmente, en el supuesto de que no lo hubiera realizado anteriormente, si opta por utilizar la plataforma estatal ORVE como mecanismo de acceso al registro electrónico común y al sistema de interconexión de registros, debe adoptar un Acuerdo de adhesión al convenio de colaboración entre la Administración General del Estado, el Ministerio de Hacienda y Función Pública, y la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón, para el suministro de la aplicación «Oficina de Registro Virtual» (ORVE). A tal efecto se acompaña como Anexo en este mismo cuerpo de correo un texto tipo de Certificado.
Los datos de las personas de contacto del Servicio de Administración Electrónica del Gobierno de Aragón para enviar la información en cualquiera de los dos Convenios son los siguientes:
- Julia Cob; jcob@aragon.es; 976714762
- Ana Fernández; amfernandeza@aragon.es; 976714025
Sin otro particular, esperando que la información remitida sea de interés, recibe un cordial saludo.
Zaragoza, a veintiséis de febrero de dos mil dieciocho.
Martín Nicolás Bataller
Secretario General de la FAMCP