Estimado/a alcalde/sa:
La Comisión Europea ha puesto en marcha el portal web de la iniciativa WiFi4EU. Los municipios de toda Europa están invitados a inscribirse y facilitar sus datos con vistas a la segunda convocatoria que se realizará en la primavera de 2019 y optar así a la posibilidad de beneficiarse de la financiación de la Unión Europea (EU) para crear puntos de acceso inalámbrico gratuito a internet en espacio públicos.
El programa WiFi4EU ofrece bonos por valor de 15.000 euros para que los municipios instalen puntos de acceso wifi en espacios públicos. Los ayuntamientos podrán utilizar los bonos WiFi4EU para la adquisición e instalación de equipos wifi en los centros de la vida pública local que elijan. Cada municipio deberá correr con los costes de mantenimiento de la red. La Comisión dispone de 51 millones de euros para esta convocatoria para la financiación de equipos destinados a servicios wifi públicos gratuitos en municipios de todos los Estados miembros, así como de Noruega e Islandia.
Cómo solicitar un bono WiFi4EU
Inscripción: para solicitar los bonos, los municipios deberán estar inscritos en el portal WiFi4EU antes del comienzo de la convocatoria. Los municipios se pueden inscribir en el portal https://wifi4eu.ec.europa.eu
Solicitud: la segunda convocatoria comienza el 4 de abril de 2019 a las 13:00 CEST, y estará abierta hasta las 17:00 CEST del 5 de abril de 2019. Los municipios inscritos podrán presentar solicitudes para un lote de 3.400 bonos WiFi4EU. Los bonos se adjudicarán por orden de presentación de las solicitudes. La documentación para presentar se podrá ver en el siguiente documento https://ec.europa.eu/inea/sites/inea/files/wifi4eu-2019-1_es.pdf.pdf
Adjudicación: respetando un equilibrio geográfico, la comisión anunciará los 3.400 municipios que recibirán financiación de la segunda convocatoria. Cada país recibirá al menos quince bonos.
Las redes financiadas a través de la iniciativa WiFi4EU será gratuitas, no contendrán publicidad y en ellas no se recogerán datos personales. La financiación se facilitará solamente para redes que no dupliquen ofertas públicas o privadas gratuitas de calidad similar existentes en el mismo espacio.
La iniciativa WiFi4EU forma parte de la ambiciosa revisión de la normativa de la UE sobre telecomunicaciones, que incluye medidas nuevas para responder a las crecientes necesidades de conectividad de los europeos e impulsar la competitividad de Europa.
Como declaró el presidente Jean-Claude Juncker, el objetivo de la iniciativa WiFi4EU es “dotar a cada pueblo y cada ciudad de Europa de acceso inalámbrico gratuito a internet en torno a los principales centros de la vida pública de aquí a 2020”.
Sin otro particular, esperando que la información remitida sea de interés.
En Zaragoza, a 3 de abril de 2019.
Martín Nicolás Bataller
Secretario General de la FAMCP