Estimado/a alcalde/sa:
La Comisión Europea sigue apostando por la iniciativa WiFi4EU. Los municipios de toda Europa están invitados a inscribirse y facilitar sus datos con vistas a la tercera convocatoria que se realizará el 17 de marzo de 2020 (13.00 CET) y optar así a la posibilidad de beneficiarse de la financiación de la Unión Europea (EU) para crear puntos de acceso inalámbrico gratuito a Internet en espacios públicos. Puede presentar su solicitud hasta el 18 de marzo de 2020 a las 17:00.
El programa WiFi4EU ofrece bonos por valor de 15.000 euros para que los municipios instalen puntos de acceso wifi en espacios públicos.
La Comisión Europea ha publicado la convocatoria y los documentos pertinentes están disponibles en el siguiente enlace https://ec.europa.eu/digital-single-market/en/wifi4eu-wifi-gratis-para-los-europeos
Los municipios que se inscriban y obtengan la subvención para la compra de los equipos y la instalación, están obligados a pagar la suscripción a Internet y el mantenimiento del equipo para garantizar el servicio wifi gratuito durante al menos tres años.
Las ayudas también pueden emplearse para actualizar material antiguo y reemplazarlo con equipos más recientes disponibles en el mercado. Además, los 15.000 euros de subvención también pueden utilizarse para financiar parcialmente un proyecto de mayor valor.
Cómo solicitar un bono WiFi4EU
Para solicitar los bonos, los municipios deberán estar inscritos en el portal WiFi4EU antes del comienzo de la convocatoria. Los municipios se pueden inscribir en el portal cuyo enlace es el siguiente https://wifi4eu.ec.europa.eu/#/home
La iniciativa WiFi4EU forma parte de la ambiciosa revisión de la normativa de la UE sobre telecomunicaciones, que incluye medidas nuevas para responder a las crecientes necesidades de conectividad de los europeos e impulsar la competitividad de Europa.
Como declaró el presidente Jean-Claude Juncker, el objetivo de la iniciativa WiFi4EU es “dotar a cada pueblo y cada ciudad de Europa de acceso inalámbrico gratuito a internet en torno a los principales centros de la vida pública de aquí a 2020”.
Sin otro particular, un saludo.
Zaragoza, a 13 de marzo de 2020.
Martín Nicolás Bataller
Secretario General de la FAMCP