Estimado/a acalde/sa:
Me pongo en contacto contigo para informarte de la puesta en marcha del Servicio de Igualdad de Género en la Federación. Servicio que tiene como objetivo general colaborar con las entidades locales aragonesas auspiciando acciones destinadas a promover la igualdad de género y la prevención de la violencia machista en nuestro territorio.
Para dar respuesta a esta necesidad, ya plasmada en la Ley de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres de Aragón, se ha incorporado a este servicio la figura del Agente de Igualdad que tiene entre sus tareas impulsar acciones en positivo para lograr la igualdad real y coordinar las acciones que en este sentido vienen desarrollándose por diferentes perfiles profesionales y servicios de los ayuntamientos y comarcas.
Adjunta a esta carta encontraréis el documento elaborado por la FAMCP que define el perfil del Agente de Igualdad en el ámbito local y refleja sus objetivos y competencias:
- Promover y coordinar planes y programas con base en las políticas de igualdad.
- Impulsar la sensibilización para prevenir desigualdades de género en el ámbito local.
- Coordinar las acciones locales con las políticas públicas que tiene como objetivo la igualdad y la prevención de la violencia de género.
- Poner en conocimiento y actualizar los aspectos legislativos, planes y acciones destinados a conseguir la igualdad real.
- Promover acciones enmarcadas en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
- Fomentar el rol de mujer activo en el ámbito local.
Quiero aprovechar estas líneas para comunicarte que en el Servicio se está trabajando en la elaboración de una guía que sirva de soporte para el diseño y la puesta en marcha de planes locales de igualdad.
Como siempre, os mantendremos informados de las acciones que se vayan poniendo en marcha, sin olvidar que el Servicio está abierto a las sugerencias y acciones que necesitéis.
Sin otro particular, recibe un cordial saludo.
Zaragoza, a 19 de marzo de 2019.
Luis Zubieta Lacámara
Presidente de la FAMCP