Estimado/a alcalde/sa:
Desde la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias estamos en permanente contacto con la Federación Canaria de Municipios, a la que le hemos trasladado, desde un primer momento, nuestra preocupación y solidaridad para colaborar en las ayudas al pueblo palmero dada la tragedia que están viviendo.
Atendiendo a nuestro llamamiento, desde la Federación Canaria de Municipios, que están en permanente contacto con los alcaldes de la Isla de La Palma, y en especial, con los 2 municipios más afectados, Los LLanos de Aridane y El Paso, consideran la necesidad de canalizar los esfuerzos a través de aportaciones principalmente de índole económico, a través de la información que los referidos ayuntamientos han publicado en sus respectivas páginas web y que nos indican.
En la información que se señala a continuación están los datos necesarios para hacer efectiva la ayuda económica:
Ayuntamiento de Los LLanos de Aridane: https://www.aridane.org/index/index.php
IBAN ES06 2100 1921 1902 0014 1752
CÓDIGO BIZUM: 03749
CONCEPTO: Donación Erupción Volcánica DESTINARIO: Ayuntamiento de los Llanos de Aridane INIDICAR: DNI, nombre y apellidos
Fuente: web del ayuntamiento de Los Llanos de Aridane.
Ayuntamiento El Paso: https://elpaso.es/
LA CAIXA ES26 2100 7109 3122 0015 5652
CAJA SIETE ES57 3076 0480 6710 0761 6723
CÓDIGO BIZUM 03748
CONCEPTO: Donación Erupción Volcánica DESTINARIO: Ayuntamiento de el Paso INIDICAR: DNI, nombre y apellidos
Fuente: Ayuntamiento de El Paso.
Finalmente, por medio de la presente te remito Declaración de la Junta de Gobierno de la FEMP
“Con la Palma. Seguiremos estando. Cerca. Siempre”
La naturaleza nos ha vuelto a poner a prueba. El pasado 19 de septiembre entraba en erupción el volcán de Cumbre Vieja, en la isla canaria de La Palma.
De inmediato, alcaldesas y alcaldes de los municipios afectados, el Cabildo Insular, el Gobierno de Canarias y el Gobierno de España activaron todos los mecanismos de emergencia para proteger la seguridad de los vecinos y vecinas de La Palma, en primer lugar, y para, acto seguido, ponerse a su lado, más cerca si cabe, para atender, ayudar, acompañar, intentar minimizar daño y dolor. Una demostración, una más, del espíritu y la esencia de la acción local: actuar en la cercanía con rapidez y eficacia. Y hacerlo, además, en perfecta coordinación; en un ejercicio, uno más, de cogobernanza; la cogobernanza ágil, en la cercanía, desde la cercanía.
Desde el primer minuto trasladamos toda nuestra solidaridad, todo nuestro afecto y cariño, nuestro ánimo, ayuda y desvelo. A todos los vecinos y vecinas, a todos los municipios, al Cabildo, a todos los cargos electos locales afectados.
Hoy, mediante esta Declaración, volvemos a hacerlo solemne e institucionalmente desde la Junta de Gobierno de la FEMP.
Y reiteramos, y anunciamos, que, al igual que hemos estado y estamos, seguiremos estando cuando la tierra se calme y la lava se enfríe, no vamos a dejar de estar.
Será ese el momento de rehacerse, de volver a empezar, de mostrar nuevamente toda la capacidad de acción, atención, impulso y compromiso de los Gobiernos Locales.
Por todo esto, la Junta de Gobierno de la Federación Española de Municipios y Provincias:
- Manifiesta toda la predisposición y el apoyo necesario a cuantas actuaciones de coordinación puedan favorecer la implementación del Plan Especial para la Reconstrucción de la Palma anunciado por el Gobierno.
- Traslada todo su apoyo a las personas evacuadas de sus hogares y, muy especialmente, nuestro cariño a quienes han perdido sus viviendas, sus cultivos o cualquier otro bien bajo la lava.
- Agradece el trabajo incansable que están desarrollando los equipos de emergencia, Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, organizaciones no gubernamentales, Ejército, policías locales, profesionales del sector sanitario, medios de comunicación y tantos colectivos que con su labor sobre el terreno contribuyen a reducir las consecuencias de este fenómeno de la naturaleza.
- Ofrece toda la ayuda y colaboración, a los ayuntamientos de los municipios más directamente afectados, Llanos de Aridane y El Paso, instituciones que están demostrando, junto al Cabildo Insular de La Palma, la importancia de las Administraciones más cercanas en momentos enormemente difíciles.
- Manifiesta expresamente su apoyo a la provincia de Málaga por el incendio de Sierra Bermeja, entre cuyos municipios está el de Estepona y asimismo a todos los afectados por el incendio en el municipio de Navalacruz en la provincia de Ávila.
Sin otro particular, recibe un cordial saludo.
Zaragoza, a 29 de septiembre de 2021.
Martín Nicolás Bataller
Secretario General de la FAMCP