Estimado/a alcalde/sa:
Como resultado de la segunda reunión de la CNAL en 2021, presidida por la ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez García, y con la participación de la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, y el alcalde de Vigo y presidente de la FEMP, Abel Caballero, el Gobierno de España acordó en la CNAL:
Poner a disposición de las Entidades Locales 6.066 millones de euros. De ellos, 495 millones de euros (466 millones de euros y los intereses correspondientes) corresponden a la resolución de la problemática del Suministro de Información del IVA de 2017; otros 3.500 millones de euros corresponden a la liquidación negativa de 2020, que no tendrá que devolverse, compensándose anualmente mediante transferencias anuales, a lo largo de tres años – se estiman aproximadamente 732 millones de euros para 2022 -; 471 millones de euros más proceden de la liquidación positiva del año 2019 que se abonará en las próximas semanas. Por lo que se refiere a las entregas a cuenta de 2022, información que estaba siendo reclamada por las Entidades Locales para la elaboración de sus presupuestos, supondrá un incremento de 1.600 millones de euros más.
Asimismo, y también en el seno de la CNAL, se informó del Acuerdo de Consejo de Ministros de 27 de julio, relativo al mantenimiento de la suspensión de las reglas fiscales que ahora el Congreso de los Diputados ratifica por segunda vez (la primera, el 20 de octubre de 2020 con aplicación para 2020 y 2021).
Como continuación a aquel acuerdo, el Congreso de los Diputados, en la sesión celebrada ayer, día 13 de septiembre de 2021, ha respaldado el acuerdo del Consejo de Ministros de mantener la suspensión de las reglas fiscales para el ejercicio 2022, en línea con la recomendación de las autoridades europeas desde el inicio de la crisis provocada por la pandemia (más información).
Debe tenerse en cuenta que el 30 de julio de 2021, la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), organismo independiente de control fiscal creado en 2013 por el Gobierno de España siguiendo las recomendaciones de la Unión Europea, publicó su Informe sobre la Concurrencia de las Circunstancias Excepcionales para mantener activa la cláusula de escape, a la que hace referencia el artículo 11.3 de la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera (LOEPSF). En dicho informe la AIReF considera que todavía concurren en 2022 las circunstancias excepcionales a las que hace referencia el artículo 11.3 de la LOEPSF como consecuencia de la pandemia de la COVID-19.
Por consiguiente, mediante este mismo procedimiento y respaldado por el Congreso de los Diputados se mantiene para 2022 la suspensión de las Reglas fiscales.
Sin otro particular, esperando que esta información resulte de tu interés, reciba un cordial saludo.
Zaragoza, a 14 de septiembre de 2021.
Martín Nicolás Bataller
Secretario General de la FAMCP