Jornada sobre «Infraestructura de Datos Espaciales»
Infraestructura de Datos Espaciales (IDE) es un sistema de información web dedicado a publicar de forma interoperable la Información Geográfica (mapas, ortofotos, imágenes de satélite, topónimos…) que cumple una serie de condiciones que permiten que un usuario acceder, consultar y por tanto usar y reutilizar estos datos.
En cumplimiento con la Ley 14/2010, de 5 de julio, sobre las infraestructuras y los servicios de información geográfica en España (LISIGE), que transpone la Directiva Europea INSPIRE (2007/2/CE), las entidades locales deben producir la cartografía topográfica a escalas mayores que 1:5.000 y cualquier cartografía temática que precisen en el ejercicio de sus competencias, así como la información geográfica equivalente a esas escalas, dentro de sus límites territoriales.
Con el objetivo de acercar las herramientas para facilitar la armonización de la información a proporcionar y avanzar en el cumplimiento de las obligaciones descritas en la citada normativa, el Consejo Directivo de la Infraestructura de Información Geográfica de España (CODIIGE) organiza una sesión monográfica, en la modalidad de teleconferencia, que tendrá lugar el próximo día 30 de mayo de 10:00 a 14:00 horas, titulada «Infraestructura de Datos Espaciales (IDE) en el ámbito local» y a la que podéis acceder mediante el siguiente enlace: https://fomento.webex.com/fomento/j.php?MTID=maa2a53d09708432187190c5f0ed4a5e2
A continuación, el orden del día es el siguiente:
10:00: Bienvenida y presentación de la sesión. E. López, CNIG
Actividades del GT de la IDE Local: objetivos y retos. J. Saez, Diputación Provincial de Barcelona
Situación actual de los datos locales con respecto a la IDEE, INSPIRE y Reglamento para establecer una lista de los conjuntos de datos de alto valor. P. Abad, CNIG
10:30: Experiencias, proyectos y casos de uso de cooperación de la administración local. J. Saez, Diputación Provincial de Barcelona
Ayuntamiento de Madrid (C. López), Ayuntamiento de Barcelona (MA. Bolivar), Ayuntamiento de Cáceres (A. Cordero / L. Alvarez), Diputación Foral de Bizkaia (JA. Landajo), Consell Insular de Menorca (R. Cots), Diputación Provincial de Cáceres (MªV. Domínguez), Diputación Provincial de Lleida (M. Latorre) y Diputación Provincial de Barcelona y de Girona (G. Peix / M. Condinachs).
12:30: Visión del sector privado. (30´)
Geograma. A. Guinea
AvanSIG. D. Trillo
Asociación gvSIG. A. Anguix
13:00 Proyectos nacionales de ámbito local. (45´)
El padrón online. N. García, INE
Proyectos de la C. E. de Normas Geográficas A. García de Vicuña, Gob. La Rioja
Especificaciones de producto de BTU (Base Topográfica Urbana) y su integración en BIM (Building Information Modeling), Mapa Base XYZ, Geolocalización SCN.
13:45 Conclusiones. J. Saez, Diputación Provincial de Barcelona
14:00 Cierre de la reunión.