Estimado/a alcalde/sa:
Con fecha de 11 de enero de 2024 se publicó en el BOE, el Extracto de la Orden de 5 de diciembre de 2023, del Ministerio de Trabajo y Economía Social, por la que se convocan las ayudas para el Plan Integral de Impulso a la Economía Social para la Generación de un Tejido Económico, Inclusivo y Sostenible, en el marco del PRTR (https://www.boe.es/boe/dias/2024/01/11/pdfs/BOE-B-2024-685.pdf). El presupuesto asignado asciende a 80 millones de euros.
En el siguiente enlace puedes encontrar la Orden ministerial con el texto completo de las Bases reguladoras, publicada con fecha de 26 de julio de 2023 en el BOE: https://www.boe.es/boe/dias/2023/07/26/pdfs/BOE-A-2023-17240.pdf
Está abierta a empresas y entidades de la economía social que podrán presentar sus proyectos tanto individualmente, como en el marco de agrupaciones en las que también podrán participar junto con las universidades, centros de investigación y las Administraciones de las Comunidades Autónomas, las entidades que integran la Administración Local y el sector público institucional.
La presente Orden tiene por objeto aprobar las bases reguladoras y efectuar la convocatoria para los años 2024 y 2025 de la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, para la realización de proyectos en materia de Economía Social, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y dentro del PERTE de la Economía Social y de los Cuidados, en los siguientes proyectos:
Proyectos de generación y mantenimiento del empleo de empresas viables que estén atravesando dificultades o sin relevo generacional actual o previsible, mediante su conversión en fórmulas empresariales de la Economía Social, gestionadas por sus trabajadoras y trabajadores.
Proyectos de creación y consolidación de entidades del tejido productivo del a economía social con carácter innovador, incidiendo en el relevo generacional yen el emprendimiento juvenil y femenino.
Proyectos trasformadores de apoyo a la modernización tecnológica de las empresas de la economía social mediante la creación de plataformas digitales, la automatización de procesos y el uso de herramientas tecnológicas con el fin de mejorar el bienestar de la ciudadanía, especialmente en las zonas rurales.
Proyectos de promoción de redes de cooperativas, sociedades laborales y otras fórmulas de economía social acompañada de medidas para ofrecer nuevos servicios integrales a la sociedad.
Proyectos de impulso de las transiciones sostenibles e inclusivas de empresas de la economía social y focalizada en la atención de colectivos en situación de vulnerabilidad.
La presentación de solicitudes estará disponible hasta el 12 de febrero de 2024 y se realizará a través de sede electrónica. https://www.mites.gob.es/es/sede_electronica_menu/index.htm
La cuantía mínima de la subvención, por proyecto, no podrá ser inferior a 10.000 euros ni superar la cantidad de 3,5 millones de euros.
Para más información, puedes consultar en la página del Ministerio de Trabajo y Economía Social en el siguiente enlace: https://www.mites.gob.es/es/perte/index-24-25.htm#, dónde puedes encontrar los modelos de todos los documentos para realizar la solicitud y una recopilación de Preguntas Frecuentes.
Cualquier duda acerca de la convocatoria puede plantearse en el siguiente buzón:subvenciones2.planeconomiasocial@mites.gob.es
Para cuestiones informáticas sobre la aplicación:
900 494 453 (opción «SEDE»)
Para cuestiones funcionales o legales:
Sin otro particular, recibe un cordial saludo.
Zaragoza, a 19 de enero de 2023.
Eduardo Gallart Monzón
Secretario General de la FAMCP